top of page

Nulidad lisa y llana para Adultos Mayores

PARA TOMARSE EN CUENTA:



Recuerdo cuando estudiaba Derecho que en el Derecho Romano tenían una gran importancia las personas que ahora se les dice “Adultos Mayores” por su gran experiencia y sabiduría y tenían altos cargos en el poder legislativo de aquel entonces. El cual considero como un reconocimiento a esto, se obtuvo una jurisprudencia por parte del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa que les puede otorgar la nulidad lisa y llana si no se hace aplicar, cumplir y respetar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, el cual les puede servir y para tomarse en cuenta:


LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES


VII-CASR-1NE-4


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. SE DEBE APLICAR, CUMPLIR Y RESPETAR LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.- Las disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, son de orden público, de interés social y de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos, y tienen por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, es decir, aquellas que cuenten con sesenta años o más de edad y que se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio nacional. En su artículo 5º, fracción II, inciso c), de la citada ley, se consagra el derecho a certeza jurídica, prescribiendo que en los procedimientos administrativos en que forme parte alguna persona adulta mayor, gozará del derecho a recibir asesoría jurídica gratuita y contar con un representante legal cuando lo considere necesario. Esta consideración especial hacia los derechos de las personas adultas mayores ha sido garantizada no solo en las legislaciones locales y federales del país, sino además, e


n diversas recomendaciones y tratados celebrados ante organismos internacionales. Por tanto, si la parte actora tiene la condición de persona adulta mayor, por así acreditarlo en juicio, es obligación de este Tribunal velar por los derechos humanos de las personas que se encuentren en esta condición social, tomando como base las disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en relación con el principio pro personae, así como el artículo 1o., párrafo segundo, de la Constitución del país; por lo que en consecuencia, procede declarar la nulidad lisa y llana de la resolución impugnada, cuando se encuentra apoyada en una orden de visita domiciliaria, que se notificó a la demandante, omitiendo informarle que tenía derecho a gozar, durante el procedimiento administrativo de visita domiciliaria, de los derechos que consagra el artículo 5º, fracción II, inciso c), de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, sin que tal violación se subsanara en el transcurso de la visita y que trascendió al sentido de la resolución impugnada.


Juicio Contencioso Administrativo Núm. 5304/13-06-01-6.- Resuelto por la Primera Sala Regional del Noreste del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 1 de agosto de 2014, por unanimidad de votos.- Magistrada Instructora: Adriana Cabezut Uribe.- Secretaria: Lic. Norma Tienda Díaz.


Publicaciones Destacadas

Publicaciones Recientes.

Archivo

 © 2016 MALDONADO HURTADO FISCALISTAS, S. C. 

  • Facebook Basic Black
bottom of page